Las variables del color
Una de las primeras variables del color es la brillantez la cual es una de las cualidades intrínsecas del color que nos dice el grado el de claridad u oscuridad que posee. Dentro del círculo cromático, el amarillo es el color de mayor luz y el violeta el de menor. La brillantez se mide por "clave", las cuales son clave alta, media y baja.
La gama es la escala formada por graduaciones equidistantes (pasa de un color a blanco y negro). Las gamas de color pueden ser acromáticas y cromáticas.
Las acromáticas son aquellas que van del blanco al negro y del negro al blanco, las cromáticas serían por ende los colores que son mezclados con el blanco o el negro.
Otra variable sería el matiz, el cual es el estado puro del color, cuenta con una longitud de onda dominante así como una inclinación de un color al tono siguiente.
Por otro lado está la saturación, esta se refiere al grado entre la pureza y la intensidad de un color, se mide por niveles los cuales son alta (primarios), media (secundarios) y baja (terciarios)